
¿Como se organiza un centro escolar?. Órganos de coordinación docente y sus funciones (Consejo Escolar, AMPA,…)

El PAT es el documento desarrolla la acción de los tutores en relación con la orientación, seguimiento y comunicación de un grupo de alumnos. Aquí puedes ver un ejemplo.

El nacimiento de la autoestima comienza desde la más tierna infancia, junto con el desarrollo de la personalidad…

De las siete competencias básicas que se establecen en la LOMCE podemos extraer varias subcompetencias…

Técnica de enseñanza cooperativa basada en la metodología de Elliot Aronson. Incluye un ejemplo real.

Este modelo de crianza permite comprender el comportamiento de los niños y abordar su actitud de forma positiva, afectiva, firme y respetuosa.

El diseño y distribución de un aula puede facilitar o dificultar la aparición de un comportamiento e influir en el éxito académico y docente. Descubre aquí como diseñarla.

El Programa de Alumnos Ayudantes nace para dar respuesta a las necesidades sobre la gestión de los conflictos y la mediación entre las discrepancias del alumnado.

Un mapa conceptual es una herramienta de aprendizaje que permite esquematizar conceptos. Incluye una recopilación de herramientas digitales para crearlos.
Crear buenos hábitos y rutinas mediante aprendizaje por imitación, refuerzo positivo,…
Proyectos reales de organización de patios inclusivos en colegios.
La metodología de la espiral es un modelo de enseñanza que está comenzando a implementarse en España.
Aprendizaje interdisciplinar: Definición, ventajas y desventajas, como aplicarlo en el aula, ejemplos reales,…
¿Qué es la V de Gowin? Ventajas e inconvenientes. Como aplicarlo en el aula y plantillas.